El Feng Shui es un antiguo sistema filosófico chino que busca armonizar a las personas con su entorno. Una de sus aplicaciones más populares es la decoración del hogar, donde se buscan maximizar el flujo de energía positiva o "chi". En espacios pequeños, esta práctica puede ser especialmente desafiante, pero también gratificante. A continuación, exploraremos ocho trucos de decoración según el Feng Shui para aprovechar al máximo los espacios reducidos.
By Pinterest
Despeja el Desorden:
El primer paso para una decoración eficaz según el Feng Shui en espacios pequeños es despejar el desorden. Eliminar objetos innecesarios y mantener el espacio limpio y ordenado permite que la energía fluya libremente, creando una atmósfera más armoniosa y tranquila.
By Pinterest
Colores Armoniosos:
La elección de colores juega un papel crucial en el Feng Shui. En espacios pequeños, opta por colores claros y suaves, como tonos pastel o blancos, para crear una sensación de amplitud y luminosidad. Evita colores demasiado oscuros o vibrantes, ya que pueden hacer que el espacio se sienta más pequeño y abrumador.
By Pinterest
Muebles Funcionales:
En un espacio reducido, es fundamental elegir muebles que sean funcionales y proporcionen almacenamiento adicional. Opta por piezas multifuncionales, como mesas con almacenamiento oculto o sofás con espacio debajo para guardar objetos. Esto ayuda a maximizar el espacio disponible y mantener el flujo de energía sin obstrucciones.
By Pinterest
Maximiza la Luz Natural:
La luz natural es una fuente poderosa de energía positiva en el Feng Shui. En espacios pequeños, maximiza la entrada de luz natural manteniendo las ventanas despejadas y utilizando cortinas ligeras que permitan el paso de la luz. Además, incorpora espejos estratégicamente para reflejar la luz y crear la ilusión de un espacio más grande.
By Pinterest
Elementos Naturales:
Introduce elementos naturales en la decoración para equilibrar la energía del espacio. Plantas, piedras y madera son elementos que conectan con la naturaleza y aportan una sensación de calma y armonía. Opta por plantas de interior que sean fáciles de cuidar y colócalas en lugares estratégicos para revitalizar el chi.
By Pinterest
Evita Objetos Afilados:
Según el Feng Shui, los objetos afilados pueden generar energía negativa y obstaculizar el flujo armonioso del chi. En espacios pequeños, evita decoraciones o muebles con esquinas afiladas y opta por formas suaves y redondeadas que promuevan una energía más suave y acogedora.
By Pinterest
Organiza el Espacio de Trabajo:
Si el espacio pequeño incluye un área de trabajo, asegúrate de organizarla de manera que fomente la concentración y la productividad. Mantén el escritorio despejado y ordenado, utiliza organizadores de escritorio para almacenar suministros y posiciona la silla de manera que tenga una vista agradable y relajante.
By Pinterest
Cuida la Entrada Principal:
La entrada principal es por donde entra la energía en el hogar, por lo que es importante cuidar su diseño según el Feng Shui. En espacios pequeños, asegúrate de que la entrada esté despejada y bien iluminada, y utiliza elementos decorativos que inviten a la energía positiva a entrar, como plantas o obras de arte inspiradoras.
By Pinterest
Decorar espacios pequeños según el Feng Shui no solo se trata de hacer que el lugar se vea bonito, sino de crear un ambiente que promueva el bienestar y la armonía. Al aplicar estos trucos de decoración, no solo transformarás tu espacio físico, sino también tu estado de ánimo y energía. Recuerda que el verdadero objetivo del Feng Shui es crear un hogar que nutra tu cuerpo, mente y espíritu.
Sabemos que la decoración y el diseño no es tarea fácil, sin embargo, existe gente especializada. En TallerTED somos expertos en transmitir la esencia y personalidad de cada uno de nuestros clientes en un diseño único y eficiente. Contáctanos.
Conoce Nuestros Planes y servicios: https://www.hogar.tallerted.com/.
Correo electrónico: contacto@t2arquitectos.com
Facebook: https://www.facebook.com/tallerTED
Instagram: https://www.instagram.com/tallerted/
By TallerTED/Arturo Ponce
Fuentes: Hola.com, https://www.admagazine.com/
Comments